AMISTAD

 

El sentimiento de amistad puede surgir casi inmediatamente o puede tardar años en desarrollarse entre dos o más personas que se han conocido por mucho tiempo.  Dos de las características sobresalientes de la amistad son que puede llegar a ser perdurable e inquebrantable, cuando se ha tejido eslabón por eslabón a través del servicio y convivencia continua de unos hacia otros. Algo curioso es que la palabra amistad es un nombre femenino, que emocionalmente puede nacer entre hombres y mujeres por igual, hasta convertirse en un sentimiento que se aloja directamente en el corazón de los seres humanos y en algunos animales domesticados que conviven con nosotros.  Tal vez su naturaleza es así, porque incluye en su significado muchos aspectos relacionados a las características emocionales y sentimentales de una mujer.  Como, por ejemplo:  La capacidad de poder sentir afinidad, lealtad, solidaridad y amor con gran intensidad hacia otro ser humano que no es miembro de su familia.  

A través de la historia han surgido grandes ejemplos de amistades verdaderas, que incluso han llegado a sacrificar parte de sí mismos por el bien de otros.  Sin embargo, es un poco complejo buscar una definición concreta de la palabra amistad en libros, diccionario o documentales; porque siempre se define como una relación afectiva entre dos o más personas y digo compleja, porque la amistad es mucho más que eso.  Ya que involucra nuestros sentimientos, afectivos interpersonales con características de empatía hacia otras personas, donde se manifiestan emociones temporales o sentimientos específicos de honestidad, confianza, seguridad, lealtad, celos, amor filial, compasión y solidaridad.  Los cuales ponemos de manifiesto a través de muchas etapas de nuestra vida; que nos ayudan a desarrollar nuestra personalidad y crear un carácter solido en nosotros mismos por la interacción de convivencia mutua fuera del hogar.  Por estas razones, es sumamente importante saber escoger y valorar a nuestros amigos.

El cine y la televisión han utilizado este sentimiento para crear y desarrollar personajes ficticios que mantienen una relación constante durante toda la película y que ejecutan hazañas diversas en nombre de la amistad que los une.  Así también, han creado un estereotipo sobre la amistad entre hombres, al decir que no puede ser verdadera, porque los vuelve débiles de carácter y de dudosa definición de género (Lo cual es totalmente incoherente porque el género de una persona no define su capacidad para desarrollar una amistad con otras personas).  También, han tergiversado la amistad entre hombre y mujer; ya que en el cine y la televisión casi siempre terminaran envueltos en un sentimiento de atracción sexual mutua, afirmando que la amistad solo existe entre mujeres o que la expresión de amistad pura solo puede surgir entre personas del mismo sexo porque no persiguen objetivos ocultos o deseos insatisfechos.

 

Estos enfoques equivocados sobre la amistad generan en muchas ocasiones toda clase de burlas entre compañeros de escuela con palabras o frases mal intencionadas como: “son novios”, “salgan del closet”, “ya cásense y dejen de engañarse a ustedes mismos”, “no pueden separarse ni un instante porque se aman en secreto”.  Con lo cual afectan una de las relaciones afectivas más importantes en la etapa de un adolescente que empieza a desarrollar sentimientos de confianza y amor hacia otras personas fuera del círculo familiar y que marcan la vida de cada ser humano; porque están en un proceso de formación, aprendiendo a conocerse a sí mismos, desarrollando su personalidad, aprendiendo a reconocer sus emociones físicas como sentimentales, las cuales no me gustaría decir que se encuentran alteradas sino sumamente abiertas y dispuestas a expresarse con la fuerza de la juventud.  Y que, si no son controladas y bien dirigidas por ellos mismos, pueden ocasionarles serios problemas de adaptación y sentimiento de no pertenencia al medio ambiente que los rodea.

Dentro de nuestras familias es importante que aprendamos a establecer esas conexiones afectivas de amistad sin dejar de ser padres, hermanos, hijos, para que no se pierda el amor sanguíneo y el respeto mutuo.  Apoyándonos constantemente, comunicando lo que ocurre a nuestro alrededor para evitar que los sentimientos negativos o conflictos surgidos en un momento determinado se conviertan en depresión que nos haga sentir frustrados.  A través de la amistad en el hogar podemos conocer mejor a cada uno de los miembros de nuestra familia, porque todos somos seres totalmente independientes y con aspiraciones totalmente distintas a los demás.  Si lo hacemos así, será mucho mas fácil establecer amistad con otras personas en la escuela, trabajo, iglesia o vecindario.  Si aprendemos a establecer un lazo de amistad perdurable a través del tiempo, jamás perderemos a nuestros amigos de la infancia, de nuestra adolescencia y podremos conservar a los que actualmente tenemos.  Y cada vez que hablemos con ellos o nos reunamos en algún lugar de forma planificada o por casualidad, seres capaces de revivir y confirmar nuestra amistad con la misma intensidad de cuando compartíamos mucho tiempo juntos; descubriendo que cuando somos capaces de brindar lo mejor de nosotros mismos hacia los demás, humanamente crecemos y espiritualmente nos acercamos más a Dios.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: