En mi libro EL REY DE LA GRANJA en el primer capitulo se hace referencia a una tormenta: “Las nubes oscurecieron el cielo, los truenos comenzaron a opacar el silencio, la mañana se torno negra; de repente se oyó el estruendo de relámpagos. Mientras un torrente de lluvia fría descendía del cielo.”
¿Cuántas veces hemos estado en medio de una tormenta? Sintiéndonos vulnerables e indefensos a los efectos dañinos recibidos, consecuencias de nuestras elecciones, decisiones o errores cometidos.
Como seres humanos somos perceptibles al dolor a través de nuestros sentidos. Asimilamos de forma lenta o rápida las palabras hirientes, las acciones despectivas, la discriminación, el rechazo, la mentira y la ignorancia de muchos aspectos en la vida.
Una tormenta se puede producir en cuestión de segundos NUBLANDO nuestro entendimiento y opacando la percepción de nuestros sentidos por la forma como se aparece en nuestra vida. La frase “LAS NUBES OSCURECIERON EL CIELO”, hace referencia a la oscuridad intelectual y espiritual que temporalmente perdemos al enfrentar problemas. Inhibiendo nuestra capacidad de reaccionar o analizar la situación que estemos viviendo. Cuando una tormenta nos envuelve sentimos que nuestro mundo se oscurece porque nos perdemos en la confusión de sentimientos descontrolados que nos oprimen internamente sin importar la edad que tengamos.
La paz y tranquilidad de nuestras vidas se puede ver interrumpida por el surgimiento de un conflicto que como sonido estruendoso ataca nuestros sentidos. La frase “LOS TRUENOS COMENZARON A OPACAR EL SILENCIO”, hace referencia a la perdida de la paz interior por causa de los sonidos recurrentes de nuestros pensamientos negativos en medio de una tormenta.
“LA MAÑANA SE TORNO NEGRA”, Esta frase ejemplifica como nuestro mundo lleno de luz se puede oscurecen repentinamente a causa de la perdida temporal del control de nuestras acciones, ya que en muchas ocasiones durante una tormenta personal reaccionamos por emociones, instintivamente a devolver mal por mal sin reflexionar en las consecuencias.
La pérdida de la percepción de la realidad es locura temporal. “DE REPENTE SE OYO EL ESTRUENDO DE RELAMPAGOS”, Los relámpagos no tiene sonido. En una tormenta se puede perder la capacidad de actuar bajo presión; por ende, podemos dejar fluir nuestros pensamientos de forma incoherente. Entonces vemos y escuchamos de forma distorsionada los hechos de lo ocurrido a nuestro alrededor, alimentando sentimientos negativos aceleradamente con los cuales producimos truenos donde no hay sonido.
Por ultimo los problemas o conflictos nos caen como un balde de agua fría cuando menos los esperamos. “MIENTRAS UN TORRENTE DE LLUVIA FRIA DESCENDIA DEL CIELO”, Normalmente por nuestra naturaleza humana buscamos a quien culpar de todo lo que nos pasa. Una forma inconsciente de hacerlo es culpas a Dios por permitir que exista el sufrimiento. Entonces expresamos nuestra tristeza o dolor con lamentos. Quejándonos de todo lo que nos pasa. Esperando que si el cielo nos envió los problemas sea el mismo cielo quien nos los resuelva.
Las tormentas en nuestras vidas se presentan de manera inesperada, pero como seres humanos tenemos la capacidad de afrontar, solucionar y superar todo conflicto. Sin importar su aspecto emocional, espiritual o económico. A través de cultivar, fortalecer y mejorar nuestro carácter, las buenas costumbres, el amor propio, la distracción sana, el servicio desinteresado y la caridad.
La próxima vez que el cielo se nuble oscureciendo nuestro alrededor. Respiremos profundamente para tranquilizar nuestros sentidos y calmar nuestras emociones. Así podremos pensar con claridad y actuar con responsabilidad sin perder la sensates o nuestra capacidad de resiliencia para afrontar circunstancias traumáticas sin dejarnos vencer por el dolor.
Si crees en Dios recuerda que su amor es luz y que la luz viaja a 300,000 kilómetros por segundo, así que antes de que el sonido del trueno que anuncia una tormenta llegando a tu vida, su amor como relámpago de luz ya te estará dando consolación y cobijándote en su protección.
Leave a Reply