¡EL MUNDO ES COMO ES! Y NO PUEDO CAMBIARLO.

En una de las canciones que Alejandra Guzman escribió, se incluye esta frase: ¡EL MUNDO ES COMO ES! Y NO PUEDO CAMBIARTELO; para ejemplificar lo que su hija tendría que enfrentar al llegar a este mundo.  O como advertencia de que:  aunque ella quisiera traerla a vivir a un mundo perfecto ¡No podría dárselo!  Esta frase pertenece a una de las inspiraciones más bellas, que Alejandra Guzmán a plasmado en letras y sonidos; para convertirla en una hermosa melodía, que expresa los sentimientos de una madre cuando espera a su bebe.

Hablar de la educación de los hijos es como meterse a un laberinto; donde siempre te vas a encontrar atrapado en medio de una enredadera de consejos y experiencias que otros te quieren dar para que no cometas los mismos errores, que ellos cometieron al educar a sus hijos.  Consejos y experiencias en las cuales muchas veces nos olvidamos de todo lo que nosotros mismos ¡Vivimos!  cuando fuimos adolescentes y carecíamos de responsabilidades.

 Cuando creíamos que lo sabíamos todo; y no le teníamos miedo a cometer errores.  Mucho menos a afrontar consecuencias.  Pero con el tiempo convertidos en padres ¡Nos aterra!  Que nuestros hijos, cometan errores parecidos a los que nosotros cometimos y ¡Tengan que enfrentar consecuencias!  Pero, se nos olvida que cada ser humano es diferente.  Se nos olvida que cada ser humano tiene el derecho a tomar sus propias decisiones y a ¡Equivocarse!  Nosotros como padres no podemos cambiar el mundo y mucho menos ¡Hacerlo perfecto! Pero, si podemos cambiar NOSOTROS MISMOS y mejorar el entorno en que vivimos, para que el mundo privado de nuestros hijos (su mundo), sea lo más parecido a la palabra “PERFECTO”.

SI COMO PADRES: nos esforzamos a ayudar a nuestros hijos para que aprendan a elegir sus amistades, sin menospreciar, rechazar, o burlarse de nadie; pero teniendo en cuenta que deben aprender a estrechar lazos de amistad ¡Con personas!  Que les ayuden a crecer intelectualmente, o que les inviten a divertirse sin ofender o lastimar a otros.  Actuando con propiedad y respeto por la vida de cada individuo, sea joven, adulto o anciano.  Y que no les restrinjan su personalidad, aceptándoles tal y como son; entonces podrán encontrar alegría en todas las actividades que realicen.

SI COMO PADRES: permanecemos atentos a los desarrollos físicos y mentales de nuestros hijos. Instruyéndoles por el buen camino, ayudándoles a establecer buenos hábitos alimenticios, de higiene personal y salud física.   Fomentando amor por las actividades al aire libre, por la lectura, por el servicio a otras personas y por motivarles a desarrollar los talentos que poseen.  ¡Entonces!  Podrán ser personas cultas, con aspiraciones nobles y deseos de ser mejores cada día.

SI COMO PADRES: les enseñamos a respetar los derechos que cada persona posee ¡De ser como quiera ser!  Sin juzgar o criticar; pero alejándose de todo lo que representa un peligro para la salud física, emocional o mental de sí mismos ¡Aprenderán!  A ser libres de forma ordenada. Y ayudándoles a conocerse mejor a ellos mismos e instruyéndoles a defender su derecho de ser tratados con respeto ¡Aprenderán!  A darse valor a SI MISMOS y a respetar SU VIDA.

SI COMO PADRES: les respetamos su derecho a ser niños, jóvenes, adolescentes; y les dejamos ¡Vivir cada etapa de su vida!  Realizando actividades ACORDES a la edad que tienen, sin tratar de hacerlos crecer prematuramente ¡Serán personas satisfechas de si mismas!  Y de todo lo que hayan realizado en la vida. Porque habrán tenido la oportunidad de satisfacer todos sus deseos y aspiraciones sin restricciones de tiempo o edad ¡Únicamente regidas!  Por cultura, educación, amor y los dictados de su propia conciencia.  Unido a esto, si les dejamos que DESARROLLEN SU IMAGINACION sin perder el sentido de la realidad; serán libres profesional y espiritualmente hablando.  Porque en la medida que crean en ellos mismos ¡Podrán! Desarrollar sus aspiraciones y alcanzar sus sueños.  

Sabiendo que deben TRABAJAR y ESFORZARSE por lograrlos ¡No se darán por vencidos!  Si enfrentan UN FRACASO; sino que sabrán que pueden levantarse para seguir intentándolo. CAMBIANDO su punto de vista o la perspectiva de trabajo para lograr ¡El éxito!  RECORDANDO QUE: En cada intento que realicen deben hallar felicidad; porque están construyendo SU FUTURO y en la medida que puedan IMAGINAR un mundo mejor ¡Jamás! dejaran de ser COMO NIÑOS que ¡Inquebrantablemente creen en sí mismos!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: