En medio de gritos y dolor la partera o el medico dice: “es un niño”, será un hombre fuerte. Pero nadie sabe lo que el niño tendrá que enfrentar en la vida, tampoco si será fácil o difícil de sobrellevar, nadie sabe cuántos golpes recibirá como tampoco nadie sabe si será un juguete del destino en su pubertad o en qué clase de persona se convertirá. Pero algo si es cierto que el niño tendrá que luchar para ser un buen padre si quiere alcanzar su felicidad.
Muchos de mis amigos se quejan de que el día del padre pasa casi inadvertido por su familia. Que en muchas ocasiones son ellos quienes en forma de broma se los recuerdan. Algunos de ellos dicen que es como si no tuviera mucha relevancia porque según la historia primero se decretó la celebración del día de la madre luego el día del niño y de ultimo el día del padre. Algunos de ellos creen que, debido al estereotipo ejemplificado de la figura paterna como un hombre rudo, tosco, fuerte que no le tiene miedo al destino, es que no recibe mucha atención, porque no concuerda con su imagen.
Aunque actualmente, el roll del padre moderno es totalmente diferente. Ya que se proyecta como un hombre amoroso, atento, caballero, que se dedica a cuidar, a dar amor; que es capaz de proveer y proteger a su familia sin perder su masculinidad. Incluyendo en sus tareas y responsabilidades ayudar en el mantenimiento de la casa, cuidar de su imagen personal, cuidar su salud física a través de visitar al medico y asistir regularmente al gimnasio o realizar actividades deportivas para mantenerse en forma.
Otra particularidad del padre moderno es que actualmente; son muchos los hombres que (Por diferentes situaciones) se encuentran criando a sus hijos solos como padres solteros. También es de hacer notar que en tiempos antiguos y modernos el padre es quien proyecta orden y respeto como cabeza de familia. Además, sobre él recae en muchas ocasiones el éxito o fracaso en la vida de sus hijos (socialmente hablando). Porque con frases como: Su padre no los supo educar…, Su padre fue muy duro con ellos…, Su padre fue un desobligado con ellos…, Su padre los guio al éxito…, Siguen el ejemplo de su padre…; la sociedad critica, juzga y condena al hombre, olvidándose que también es capaz de sobrellevar emociones y sentimientos como cualquier ser humano.
También es de hace notar que actualmente las familias están constituidas por diferentes miembros responsables de la educación de los hijos, Pero si nos referimos a la biblia hombre y mujer unidos en matrimonio son uno ante las leyes de Dios entonces; hombre y mujer toman igual responsabilidad en la educación de sus hijos.
Pero lo cierto es que a pesar de lo difícil que haya sido su camino para llegar a donde actualmente está, o cuantas veces haya tenido que luchar en contra del destino o cuantos golpes haya recibido; no importa el día en que se celebre a los padres, lo importante es decirle a nuestro padre que le amamos todos los días, aprendiendo a respetarle y valorar todo lo que hace. Porque como hijos a veces no le damos el valor real que nuestro padre tiene y cuando ya no está con nosotros, le recordamos con frases repetitivas como: Mi padre solía decir…, Mi padre me enseño…, Mi padre lo hubiera resuelto…, Mi padre me llevaba de paseo…, Mi padre siempre me compro…, Mi padre siempre trabajo…, Quisiera tener a mi padre otra vez conmigo.
Y no es que me guste escribir sobre cosas tristes, pero, la soledad, el desamor, el desinterés y en ocasiones el desprecio; se ponen de manifiesto más frecuentemente en nosotros mismos por rebeldía o negligencia hacia el ser que nos ha dado la vida cuando se encuentra presente. Pero cuando ya no lo tenemos, surge la nostalgia y un amor tardío hacia él. Entonces, sin darnos cuenta hemos perdido la maravillosa oportunidad de disfrutar de su compañía, escuchándole y adquiriendo conocimiento a través de como él, supo dejar de ser un juguete del destino, para aprender a gobernarse a sí mismo en la vida. Por eso hay que tomar conciencia diciéndole cuanto le amamos y hacer cuanto podamos por verle feliz antes que llegue el tiempo de partir.
JUGUETE DEL DESTINO
Si supieras como me duele oírte decir ¡No te veré más!
Si supieras como me duele el saber ¡Que te vas a marchar!
Si supieras como me duele al pensar ¡En la distancia que nos separara!
No. No quiero decirte ¡Adiós!
No. ¿Porque la vida es así? Juega con nuestro destino y hoy te vas de aquí.
Si supieras como me duele verte así ¡No hables más!
Si supieras que, como copa de cristal al chocar con una roca ¡Mi Corazón se destroza!
Si supieras como me duele al recordar ¡Quisiera hoy dejar de pensar!
No. No quiero decirte ¡Adiós!
No. ¿Porque la vida es así? Juega con nuestro destino y hoy te veo partir.
Si supieras como me duele el sentir ¡Este último beso! que dejas en mí.
Si supieras cuantas noches he llorado por tí ¡Seguro estoy! que te dolería más.
Si supieras que quisiera gritar ¡Vete ya! ¡No sufras nunca más! Por favor ¡Deja de llorar!
No. No quiero decirte ¡Adiós!
No. ¿Porque la vida es así? Juega con nuestro destino y hoy me separa de tí.
Si supieras que prefiero mirar hacia el pasado; quisiera borrar lo que ¡Estoy observando!
Si supieras que difícil es verte llorar cuando quiero recordarte con una ¡Sonrisa y nada más!
Si supieras que no quiero decirte adiós; pero sé, que las despedidas ¡Tienen un final!
No. No quiero decirte ¡Adiós!
¿Porque la vida es así? Juega con nuestro destino y tú ¡Ya no respiras más!
No. No quiero decirte adiós porque te quiero ¡PAPÁ!
Leave a Reply